
Este magnífico roble se encuentra en las inmediaciones de la Fuente de la Muela, en Sabero. Se trata de un híbrido entre roble rebollo (
Quercus pyrenaica) y roble albar (
Quercus petraea) denominado
Quercus x
trabutii, con una edad estimada de unos 700 años
. Recientemente hemos limpiado y acondicionado el lugar y señalizado una sencilla ruta de acceso hasta él, todo ello bajo la supervisión de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León. Decidimos bautizarlo como "El Robón de la Plata" porque muy cerca de él se encuentra la Mina de La Plata, en la que se extraía galena argentífera y que se empleaba como mena de plomo y plata. A continuación os expongo un pequeño estudio dasométrico del árbol y en el siguiente enlace os podréis descargar el track de la ruta.
 |
Panel informativo del Roblón |
Datos dendrométricos:
- Altura: 17,5 m
- Altura fuste: 11m
- Perímetro normal: 5,10 m
- Perímetro de base: 8,40 m
- Diámetro normal: 1,62 m
- Diámetro de copa: N-S: 23,5 m E-O: 20,5 m
 |
Cortando la cinta inaugural el 30 de diciembre |
 |
Aquí toda la gente que acudió a la inauguración |
Desde aquí me gustaría agradecer a toda la gente que ha hecho posible que este maravilloso proyecto saliera adelante, y de entre los que me gustaría destacar por encima de todos a José Roberto Valbuena Alonso, el auténtico artífice de todo esto. Sin olvidarme de todos los voluntarios con los que pasé unas cuantas horas de "diversión" en el monte: Miguel, Álvaro, Omar, Aurora, José Antonio, Manuel Carmona, etc. Así como al Club de Montaña Los Rejos y al Ayuntamiento de Sabero.
Aquí os dejo unos enlaces de noticias sobre el Roblón que han salido en la prensa:
Menudo día más guapo hemos disfrutado en familia con este alucinante Roblón!!! Muchas gracias por la información José María!!! y seguiremos descubriendo las guapas propuestas que nos haces, seguro!... un abrazo esgallero!!! ;)
ResponderEliminar